AVN .- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, expresó este martes que la sesión especial que se realiza en estado Bolívar es un acto solemne y bonito para honrar al padre de la patria, Simón Bolívar.
“Esta pieza fundamental sintetiza la idea de Estado, es una pieza extraordinaria que termina con una palabra poética, Dignaos conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un Gobierno que haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un Gobierno que haga triunfar bajo el imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad”, recitó Soto Rojas, después de colocar la ofrenda Floral en el busto de Bolívar.
Indicó que 192 años después los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), están impulsando con el pueblo combatiente un Estado de libertad de justicia social y de paz.
“El éxito del proyecto depende de ayer como hoy de la unidad popular del movimiento venezolano, de la unidad del movimiento político y de la unidad institucional, para construir la igualdad justa y social del socialismo del siglo XXI”, señaló.
Soto Rojas realizó un llamado a la derecha venezolana que acepten el llamado al debate: “No los consideramos enemigos sino adversarios”.
“Hay sectores de la oposición que vienen promoviendo la desestabilización, a ellos le hacemos de nuevo un llamado al diálogo. La Asamblea Nacional es el mejor escenario para la confrontación política para la confrontación de las ideas”, expresó.
Este lunes los diputados de la derecha decidieron no asistir a la sesión especial parlamentaria. Este martes informaron que realizarían una sesión paralela también en el estado Bolívar.
En el acto de la sesión especial se encuentran presentes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; el canciller de la República, Nicolás Maduro; el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el Contralor de la República, Clodosvaldo Russián; el comandante Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, quien fue designado como orador de orden, entre otros.
El presidente de la AN, diputado Fernando Soto Rojas, recordó que durante la instalación del Congreso de Angostura, el 15 de febrero de 1819, el Libertador Simón Bolívar habló de la necesidad de instaurar un gobierno republicano que promoviera la educación popular como principio fundamental, el respeto por la soberanía popular, la división de los poderes e incluso la inclusión del poder moral y la abolición de la esclavitud y la monarquía.
“Esta pieza fundamental sintetiza la idea de Estado, es una pieza extraordinaria que termina con una palabra poética, Dignaos conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un Gobierno que haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un Gobierno que haga triunfar bajo el imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad”, recitó Soto Rojas, después de colocar la ofrenda Floral en el busto de Bolívar.
Indicó que 192 años después los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), están impulsando con el pueblo combatiente un Estado de libertad de justicia social y de paz.
“El éxito del proyecto depende de ayer como hoy de la unidad popular del movimiento venezolano, de la unidad del movimiento político y de la unidad institucional, para construir la igualdad justa y social del socialismo del siglo XXI”, señaló.
Soto Rojas realizó un llamado a la derecha venezolana que acepten el llamado al debate: “No los consideramos enemigos sino adversarios”.
“Hay sectores de la oposición que vienen promoviendo la desestabilización, a ellos le hacemos de nuevo un llamado al diálogo. La Asamblea Nacional es el mejor escenario para la confrontación política para la confrontación de las ideas”, expresó.
Este lunes los diputados de la derecha decidieron no asistir a la sesión especial parlamentaria. Este martes informaron que realizarían una sesión paralela también en el estado Bolívar.
En el acto de la sesión especial se encuentran presentes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; el canciller de la República, Nicolás Maduro; el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el Contralor de la República, Clodosvaldo Russián; el comandante Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, quien fue designado como orador de orden, entre otros.
El presidente de la AN, diputado Fernando Soto Rojas, recordó que durante la instalación del Congreso de Angostura, el 15 de febrero de 1819, el Libertador Simón Bolívar habló de la necesidad de instaurar un gobierno republicano que promoviera la educación popular como principio fundamental, el respeto por la soberanía popular, la división de los poderes e incluso la inclusión del poder moral y la abolición de la esclavitud y la monarquía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario